La historia de las telas no tejidas en el ámbito médico y sanitario se remonta a la Segunda Guerra Mundial. Durante este período, existía una necesidad urgente de productos médicos innovadores y de alta capacidad. Investigaciones e informes de la época destacan la importancia de las telas no tejidas, destacando especialmente su eficacia superior como barreras bacterianas. Además, se ha comprobado que estos materiales superan a los linos tradicionales en la reducción de la contaminación atmosférica. La evolución de las telas no tejidas ha sido significativa; se han diseñado específicamente para satisfacer las necesidades médicas, superando a los materiales tejidos en diversos aspectos, como la eficiencia y la durabilidad.
En entornos hospitalarios, una de las principales preocupaciones es el riesgo de contaminación cruzada, a menudo asociada a la reutilización de batas tejidas, mascarillas y artículos similares. Estos productos, una vez contaminados, podrían facilitar la propagación de gérmenes.
En el ámbito de los textiles médicos, las telas no tejidas tienen numerosas aplicaciones . Estas incluyen, entre otras, artículos como batas quirúrgicas, mascarillas y otros desechables esenciales para mantener la higiene y prevenir la contaminación en entornos médicos. Su naturaleza desechable, sumada a su eficacia como barrera de protección, las convierte en un componente esencial de los textiles médicos.
Las batas quirúrgicas son un uso frecuente de telas médicas no tejidas en textiles. Estas batas son esenciales durante los procedimientos quirúrgicos, ya que proporcionan una barrera contra las salpicaduras de fluidos corporales como sangre, secreciones respiratorias, vómito o heces. El diseño de las batas quirúrgicas desechables se centra en materiales resistentes a los fluidos para limitar la transferencia de fluidos corporales. Su función principal es proteger a los profesionales sanitarios ofreciendo una barrera limitada pero eficaz contra microorganismos y el contacto leve con fluidos.
Aplicaciones de textiles médicos: batas quirúrgicas | Tela médica no tejida para aislamiento. Gorra no tejida. |
Las mascarillas quirúrgicas deben cumplir criterios específicos, como alta permeabilidad al aire, una capacidad de filtración considerable y un diseño ligero y no irritante. Normalmente, estas mascarillas se componen de una fina capa intermedia de fibras de vidrio extrafinas o microfibras sintéticas. Esta capa se intercala entre dos capas de tela no tejida médica , que puede ser de tejido paralelo unido con acrílico o de tejido húmedo. Estas mascarillas son un ejemplo clave del uso de telas no tejidas en textiles médicos, diseñadas para brindar seguridad y comodidad.
Estos productos están diseñados específicamente para cubrir a los pacientes o las áreas de trabajo que los rodean durante procedimientos médicos. El material preferido para estos artículos suele ser tejido de poliéster de punto por urdimbre con bucles elevados. Este tejido se lamina con películas de PTFE, lo que le confiere características deseables como permeabilidad al aire, comodidad y resistencia a la contaminación microbiana. La combinación de estas propiedades hace que estos campos y cubiertas sean esenciales para mantener las condiciones de esterilidad en entornos quirúrgicos.
Las medias quirúrgicas abarcan una gama de prendas de compresión, cada una diseñada para fines terapéuticos específicos. Estas prendas, incluyendo rodilleras y coderas, suelen confeccionarse mediante técnicas de tejido en máquinas circulares y pueden incorporar hilos elastoméricos. Se utilizan principalmente para brindar soporte y compresión durante la actividad física o como equipo de protección.
Esta categoría incluye textiles utilizados para el cuidado e higiene del paciente, como ropa de cama, cubrecamas y productos para la incontinencia. Las mantas de lana tradicionales en los hospitales se han sustituido en gran medida por mantas de algodón leno para reducir el riesgo de contaminación. Estas nuevas mantas se fabrican con hilos suaves de doble pliegue que proporcionan las propiedades térmicas necesarias. En las salas de aislamiento y las UCI, se utiliza cada vez más ropa protectora desechable para minimizar la contaminación cruzada. Estas prendas suelen estar confeccionadas con un compuesto de tejido reforzado con PET (tereftalato de polietileno) o una red de polipropileno hilado.
La categoría de productos de limpieza en entornos médicos incluye artículos como gasas para pisos, sistemas de limpieza en seco, toallitas desinfectantes para superficies duras de alta absorción, paños para ventanas, plumeros desechables electrostáticos y diversos tipos de mopas de limpieza. Estos productos son esenciales para mantener la higiene y la limpieza en entornos sanitarios.
Los vendajes están diseñados para cumplir una amplia gama de funciones según las necesidades médicas. Su fabricación puede ser tejida, de punto, no tejida o compuesta. Se clasifican según su función específica, y cada tipo se adapta a las necesidades médicas específicas. El uso de telas no tejidas en los vendajes resalta su versatilidad e importancia en los textiles médicos .
Estos productos suelen constar de tres capas. La capa superior interna es una mezcla de fibras hidrófobas de baja densidad, diseñadas para ser permeables a líquidos y agua. La capa central está compuesta de pulpa de madera y otros materiales absorbentes, lo que garantiza una alta capacidad de absorción. Por último, la barrera multicapa está diseñada para ser permeable al vapor de agua, pero resistente al agua líquida, lo que proporciona una protección eficaz.
Los productos modernos para la incontinencia también tienen una estructura de tres capas. La capa superior, o cubierta, es permeable y distribuye el líquido lateralmente para reducir la concentración de humedad. El núcleo es altamente absorbente y absorbe eficazmente los líquidos. La capa exterior está hecha de materiales de barrera como películas de polietileno o PVC, que protegen la ropa o la ropa de cama del paciente manteniéndolas secas.
Las tiritas constan de tres componentes clave: la tela de la tirita, el adhesivo y la compresa. Tradicionalmente, las tiritas se fabricaban con gasa impregnada con yeso de París. Hoy en día, la tela de la tirita suele estar hecha de telas médicas no tejidas hiladas , como algodón, viscosa, poliéster o fibra de vidrio. El adhesivo utilizado suele ser acrílico para evitar que se adhiera a la piel. La compresa suele ser de viscosa tejida impregnada con un antiséptico. Su alta capacidad de absorción es crucial para la rápida absorción de las secreciones de la herida.
Los guantes quirúrgicos son un tipo esencial de equipo de protección personal (EPP) utilizado en entornos médicos y constituyen una de las aplicaciones más comunes de los materiales no tejidos . Sirven para proteger tanto al usuario como al paciente de la transmisión de microorganismos que podrían causar infecciones o enfermedades durante procedimientos y exámenes médicos. Los guantes médicos son un componente crucial de una estrategia de control de infecciones. Son desechables y se presentan en varios tipos, incluyendo guantes de examen, guantes quirúrgicos y guantes para la manipulación de agentes quimioterapéuticos. Estos guantes son utilizados por profesionales médicos cuando entran en contacto con fluidos corporales (como sangre, secreciones respiratorias, vómito, orina o heces), medicamentos peligrosos o materiales potencialmente contaminados.
Más del 90% del uso de telas no tejidas en Estados Unidos se destina a la medicina y la higiene. En países emergentes como Asia, África y Sudamérica, la demanda de telas no tejidas para uso médico ha aumentado. Este aumento se debe a factores como la pandemia de COVID-19, la rápida urbanización, el crecimiento de la población joven y una mayor concienciación sobre la salud. De cara al futuro, se prevé un crecimiento considerable del papel y la demanda de telas no tejidas en los textiles médicos , lo que subraya su importancia en este sector. Si busca fabricantes confiables de textiles médicos no tejidos, Wenzhou Xinyu es su mejor opción. Para obtener más información sobre nuestra experiencia, visite nuestro sitio web aquí.
Agregar oficina: Área industrial de Shatou, Linjiang,
Ciudad de Tengqiao, distrito de Lucheng, ciudad de Wenzhou,
Provincia de Zhejiang, China.
Enlaces rápidos
Contáctenos
Persona de contacto: ángulo
Teléfono: +86-577-56976991
Correo electrónico:
xya@wzxinyu.com
Skype/Wechat: +86-13780146870
Persona de contacto: Suzie
Teléfono: +86-577-56976979
Correo electrónico:
xy03@wzxinyu.co